¿Los plásticos se irán a extraordinario en CDMX? - Oceana México
Inicio / Blog / ¿Los plásticos se irán a extraordinario en CDMX?

¿Los plásticos se irán a extraordinario en CDMX?

 

El 31 de mayo se terminó el periodo de sesiones del Congreso de la Ciudad de México (CDMX) sin que se legislara la iniciativa que detendría los plásticos que envía el comercio electrónico a las y los habitantes de la Ciudad de México. Días después, el Congreso anunció un periodo extraordinario de sesiones en las próximas semanas, abriendo la oportunidad para incluir el tema y aprobarlo.

El lunes 10 de junio, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático, encabezada por su presidenta Tania Larios, se reunió, pero no se discutió sobre la iniciativa para regular el plástico innecesario en el reempaquetado del comercio electrónico, ni siquiera se mencionó, aunque 30, 000 personas han respaldado esta iniciativa y más de cien personas comentaron, durante la transmisión en vivo de la sesión, que querían #EnvíosSinPlásticos.

El legislativo en nuestra Ciudad de México tiene la obligación democrática de responder al llamado de la ciudadanía, no hacerlo es ignorar lo que sus representados necesitan. Poner freno a los plásticos del comercio electrónico significa que, en un día, 235 toneladas de basura plástica de estos envíos dejen de contaminar la ciudad y proteger los derechos al medio ambiente sano de más de 9 millones de personas que habitamos en esta ciudad.

La batalla contra la crisis climática no puede quedar solo en los discursos ni en el nombre de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso de la CDMX. Las y los habitantes de la CDMX, necesitamos certezas de que nuestros representantes tomarán acciones contundentes para garantizar un futuro con un medio ambiente sano.

Aún quedan dos sesiones extraordinarias en el Congreso de la CDMX, la Comisión y su presidenta tienen oportunidad para discutir y dictaminar la iniciativa #EnvíosSinPlásticos para velar por los intereses de la ciudadanía por encima de cualquier otro.  Esperar un periodo legislativo más implicaría tener más plásticos en las calles y abrir las puertas a que otras empresas internacionales sigan mandando estos plásticos innecesarios en sus reempaquetados.

El tema debe llegar al periodo extraordinario en el Congreso de CDMX. Regular los plásticos del comercio electrónico no es un capricho ni buenos deseos. Aprobar esta iniciativa implicaría cambios contundentes, políticas públicas que combatan la contaminación plástica que tanto abona a la crisis climática cuyos impactos ya vivimos todos los días.

* Atarraya de Nancy Gocher , Campañista Senior y Directora de Incidencia en Oceana en México, publicado el 19 de junio de 2024 en Animal Político.

 Subscríbete a nuestro newsletter y síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagram, y página web.