Mi primer nudibranquio - Oceana México
Inicio / Blog / Mi primer nudibranquio

Mi primer nudibranquio

Nudibranquio "lechuga" visto en la expedición en Los Cayos de Campeche © Oceana / Claudia Carrillo

 

El día de hoy despertamos en Cayo Nuevo, un lugar poco explorado y que nos dejó atónitos. La razón: tuvimos avistamientos de sábalo gigante, meros y cardúmenes de doncellas mulatas Clepticus parrae. 

El coral encaje también fue una sorpresa. Este tipo de coral es difícil de identificar ya que crece en cuevas y cada vez son más pequeños. Los equipos salían entusiasmados de cada buceo; sus rostros expresaban sorpresa y admiración. Quienes nos quedamos en cubierta estamos aprendiendo de las y los expertos, desde términos hasta nuevas especies.   

Tripulación de investigadores científicos en la expedición por Los Cayos. © Oceana / Cuauhtémoc Moreno

De manera personal, la sorpresa surgió al ver mi primer nudibranquio de cerca, un tipo de vistoso molusco a los que se le suele conocer coloquialmente como “lechugas”. Y no fue solo uno. Encontramos un sitio literalmente “inundado” de vida marina. Ahí descubrí que realmente los detalles son los que cuentan.

Nudibranquio “lechuga” visto en la expedición en Los Cayos de Campeche © Oceana / Claudia Carrillo

Tras tomarme el tiempo para apreciar la diversidad de vida que existe en una sola colonia, me hizo dimensionar la vastedad de estos ecosistemas. La sensación térmica está tomando lo mejor de nosotros. Con todo, el cansancio se transforma en alegría y asombro por todo lo explorado. 

Te puede interesar: Aún hay esperanza para el Golfo de México