Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari se suma al amparo por recuperación pesquera ante la SCJN - Oceana México

Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari se suma al amparo por recuperación pesquera ante la SCJN

Press Release Date: January 29, 2025

Location: Nayarit

Contact:

Edith Martínez | email: emartinez@oceana.org | tel: 5539393599

El Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari presentó un Amicus Curiae ante la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para respaldar el amparo que busca garantizar la recuperación de pesquerías deterioradas en México. 

En enero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso presentado por Oceana en contra del Congreso de la Unión por omisión legislativa. El máximo tribunal del país admitió la demanda por posibles violaciones a los derechos fundamentales a un medio ambiente sano y a la alimentación. La resolución del juicio está pendiente. 

Diversos grupos de pescadores y pescadoras, así como organizaciones como Nuiwari han respaldado la demanda y se han sumado a la exigencia de una ley que proteja las pesquerías. Nuiwari aportó evidencia desde su experiencia de 15 años trabajando en Marismas Nacionales Nayarit, una de las zonas pesqueras más importantes del país que aporta aproximadamente el 45% de la producción pesquera nacional. 

“La zona de Marismas Nacionales Nayarit ha sido severamente afectada por obras de infraestructura como el Canal de Cuautla, carreteras y presas hidroeléctricas que han generado un efecto acumulado negativo dañando el ecosistema y la productividad pesquera”, señaló Heidy Zaith Orozco Fernández, directora de Nuiwari. 

La región enfrenta graves problemas ambientales, destacando que se ha reportado la mayor pérdida de cobertura de manglar del noroeste mexicano. A esto se suma una severa contaminación por residuos sólidos y aguas servidas, siendo Nayarit el estado que ocupa el primer lugar nacional en puntos críticos de contaminación plástica según datos de SEMARNAT.  

Esta situación, junto con los impactos del cambio climático, está afectando significativamente los medios de vida de las comunidades pesqueras, como se evidenció recientemente con el huracán Roslyn que ocasionó pérdidas totales en la cosecha y semilla del ostión. 

“La falta de acceso a seguridad social y garantías laborales está provocando que las nuevas generaciones abandonen esta actividad tradicional”, agregó Orozco Fernández. 

La organización solicita a la SCJN que considere realizar audiencias públicas para que pescadores y comunidades costeras puedan expresar directamente cómo les afecta la falta de un marco legal efectivo para la recuperación pesquera. 

Contacto:  
Heidy Zaith Orozco Fernández   
Directora Ejecutiva   
Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari A.C.   
Cel: 323 100 3662 

 

Sobre Nuiwari: El Centro para el Desarrollo Social y la Sustentabilidad Nuiwari A.C. es una organización socioambiental que promueve el ejercicio pleno de los derechos y la gestión integral del territorio, su trabajo se centra en comunidades pesqueras, indígenas y locales en Nayarit.